NOTICIAS
En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector
En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector
Los vehículos Dacia demuestran cómo el gas licuado, con su etiqueta ECO, ofrece una movilidad sostenible y económica en las Zonas de Bajas Emisiones de ciudades como Madrid.
Saber másEn AGL proponemos la creación del Bono Social GLP para proteger a los más vulnerables y garantizar una transición energética justa. Los gases licuados renovables son una alternativa real y accesible para alcanzar el retador desafío de la descarbonización.
Saber másEl Salón del Gas Renovable es un evento imprescindible para el sector de los gases renovables y la energía en España; un espacio donde compartir ideas, perspectivas y avances hacia una transición justa.
Saber másEl mercado del gas licuado, en constante cambio, se enfrenta actualmente a grandes retos, en parte debido a un sistema de precios regulados que no ha sido actualizado de manera adecuada desde 2015 y que es único en Europa.
Saber más¿Alguna vez te has preguntado cómo llega un envase de butano o propano, es decir la mítica bombona, a la puerta de tu hogar? En regiones ultraperiféricas como el archipiélago canario, este proceso requiere una logística avanzada y un equipo de profesionales dedicados que aseguran que cada envase de GLP llegue a tiempo, incluso a las zonas más aisladas.
Saber másLa Asociación Gas Licuado (AGL) es una organización que busca “presentar y promover de manera transparente y veraz este importante sector energético como una solución hipo carbónica, energéticamente coste-eficiente y comprometida para el proceso de transición energética y de descarbonización de la economía”, tal y como afirma su presidente, Xavier Martínez, al frente de la Junta Directiva de la Asociación desde hace tres años.
Saber másEl gas licuado es un combustible de presente y futuro, como bien saben en Autoescuelas GALA, empresa de educación vial, que cuenta con casi una treintena de vehículos GLP en su flota. Una decisión que se tomó “por la reducción del gasto en combustible y la disminución de los gases efecto invernadero” y con la que, “han conseguido una reducción de contaminación del 24% de CO2 y un 50% de la contaminación acústica por coche”
Saber másEl sector recomienda que en, la próxima legislatura, se adopte un enfoque tecnológicamente neutro para lograr una transición energética que no deje a nadie atrás.
Saber másLa disminución de la huella de carbono es una de las máximas que impulsa, en los últimos años, la actividad de Cruz Roja, histórica organización humanitaria donde han decidido sustituir su antigua flota de coches por otra más sostenible, como el gas licuado. Casi el 20% de sus vehículos en España funcionan “con algún tipo de hibridación, principalmente GLP”: una energía “segura y económica”, según afirma el responsable de Movilidad Sostenible y Flota de Cruz Roja, Jaime Bará, en una conversación con la Asociación Gas Licuado.
Saber másLa Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD, por sus siglas en inglés: Energy Performance of Buildings Directive), aprobada el 12 de marzo por el Pleno del Parlamento Europeo, marca una nueva forma de proceder en cuanto al consumo energético de los hogares europeos. Se trata de una norma enmarcada en el Pacto Verde Europeo, que forma parte del paquete de medidas con las que se ha propuesto reducir las emisiones de CO2 en un 55% de aquí a 2030 (el llamado Fit For 55), y que busca que los edificios generen menos emisiones y consuman menos energía.
Saber másTras la incorporación de la filial española del Grupo RUBIS como nuevo asociado, conversamos con su máximo directivo sobre el compromiso compartido con el desarrollo de los gases renovables BioGLP y rDME y con la promoción del gas licuado como combustible de transición.
Saber másLa Asociación Gas Licuado (AGL) refuerza su compromiso con el desarrollo de los gases renovables BioGLP y rDME y con la promoción del autogás y del gas licuado como combustible de transición al incorporar a VITOGAS como nuevo socio.
Saber más{{descripcion}}
Saber más