logo AGL

La asociación

Nuestra misión

La misión de la Asociación Gas Licuado es presentar y promover, de manera didáctica y veraz, esta fuente de energía como parte de la solución para lograr una economía neutra en carbono en el horizonte 2050 al ser energéticamente coste-eficiente y estar comprometida con el proceso de transición energética y descarbonización de la economía.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

  • Dar a conocer el sector del gas licuado

    Dar a conocer la cadena de valor que conforma el sector del gas licuado, que suministra energía en todos los rincones del territorio nacional en los segmentos residencial, turístico, comercial, industrial, de ocio y de movilidad.
  • Poner en valor el principio de neutralidad tecnológica

    Poner en valor el principio de neutralidad tecnológica para alcanzar la neutralidad climática, fomentando su aplicación en cualquier normativa o iniciativa promovida por la Administración y otros decisores públicos, incluyendo lo relativo a la concesión de subvenciones cuya finalidad sea la reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire.
  • Promover el gas licuado como energía limpia y accesible

    Demostrar la idoneidad del gas licuado como energía limpia y ampliamente accesible, convenciendo del importante papel que debe jugar en la transición ecológica del país, así como aprovechar la eficiencia energética que permite para apoyar la evolución del modelo de consumo energético agrícola, industrial y de generación de electricidad.
  • Fomentar el uso del gas licuado para la movilidad

    Fomentar el uso del gas licuado para la movilidad por carretera, promoviendo la compra y transformación de vehículos de autogas como una medida de efecto inmediato para la reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire en todo el país.
  • Concienciar a stakeholder públicos sobre los beneficios del gas licuado

    Concienciar a Administraciones, organismos y otros decisores públicos, así como a las partes interesadas, sobre el hecho probado de la conveniencia del gas licuado como energía limpia, disponible y en constante innovación y mejora, con un largo recorrido avalado por las infraestructuras ya existentes para su producción y comercialización. Todo ello hace del gas licuado una posibilidad real, inmediata y segura para su uso en muchos segmentos energéticos, en particular para el sector residencial, comercial, industrial, agropecuario y de ocio.
  • Colaborar con stakeholders privados para alcanzar objetivos medioambientales

    Compartir la experiencia de todos los socios y trabajar conjuntamente con todas las partes interesadas de diferentes sectores para alcanzar los objetivos de mejora de la calidad del aire, descarbonización y mejora de la eficiencia energética.
Xavier Martínez

Mensaje del presidente

Xavier Martínez

“Nuestra principal misión en la Asociación de Gas Licuado es presentar y promover de manera transparente y veraz este importante sector energético como una solución hipocarbónica, energéticamente coste-eficiente y comprometida para el proceso de transición energética y de descarbonización de la economía.”

Estructura de la organización

Órganos de Gobierno
Asamblea General

Es el máximo órgano de gobierno y está integrada por todos los asociados. Elige a los miembros de la Junta Directiva y aprueba, entre otros, las cuentas y actividades anuales.

Junta Directiva

Gestiona y representa los intereses de la asociación. Trabaja en pos del cumplimiento de los objetivos de la misma.

Xavier Martínez
Presidente
Santiago Rull
Vicepresidente
José Luis García Viartola
Secretario
Comisiones

Son los grupos de trabajo dedicados a dirigir la actividad diaria de la asociación en áreas específicas de especial importancia.

Miembros de la asociación
Repsol Disa Primagas

Noticias.

En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector.

> < Más información
  • Del productor hasta el usuario: la jornada virtual de AGL reúne a quienes conforman el presente del gas licuado y reivindican su futuro

    Productores de gas licuado, representantes de otros sectores complementarios y los propios usuarios se unieron el pasado martes para brindar una visión integral de la cadena de valor del gas licuado. Fue en la mesa redonda organizada por la Asociación Gas Licuado (AGL) y que se celebró en formato virtual haciendo honor a su título: 'El gas licuado y sus usos, aliados en la transición energética'. La sesión sirvió para que distintos segmentos de actividad expusieran en primera persona el rol que el GLP juega en sus distintos contextos socio-económicos y los beneficios que les aporta en los planes económico, ambiental y social. Una jornada basada en casos reales que sirvieron para poner de manifiesto cómo el GLP y el BioGLP pueden contribuir a la consecución de los objetivos climáticos.

    Saber más
  • Carta de AGL y la industria europea por el uso de combustibles renovables

    La Asociación Gas Licuado ha firmado una carta abierta para pedir a la Comisión Europea que los combustibles renovables y sostenibles se contemplen en la revisión de la normativa de emisiones para vehículos pesados.

    Saber más
  • Fomentar el uso de gas licuado permitiría mejorar los objetivos de emisiones del PNIEC

    La Asociación Gas Licuado ha elaborado un estudio para determinar cuánto puede contribuir el gas licuado a la descarbonización. Incrementando el peso del GLP en el mix energético, se emitirían 6,4 millones de toneladas menos de CO2.

    Saber más
  • El papel esencial del gas licuado en la transición energética del medio rural

    En plena definición del nuevo modelo energético, el uso del gas licuado como combustible de transición resulta indispensable para que la población y el tejido empresarial de los entornos rurales no se vean penalizados.

    Saber más
  • Almacenamiento y distribución del Gas Licuado

    Uno de los mayores beneficios del gas licuado como suministro energético es su disponibilidad y el fácil uso y distribución a hogares e industria, atributos especialmente importantes en geografías y territorios de difícil acceso.

    Saber más
  • Carta abierta sobre la necesidad de la apertura tecnológica para lograr la reducción de las emisiones de CO2

    La Asociación Gas Licuado, junto con Liquid Gas Europe y más de un centenar de compañías y asociaciones europeas, hemos firmado una Carta abierta sobre la necesidad de la apertura tecnológica para lograr la reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos

    Saber más
  • El gas licuado, alternativa energética para la España vaciada

    Provincias como Soria, Zamora o Cáceres están dentro de lo que se conoce como la España vaciada, zonas rurales o escasamente pobladas que han ido perdiendo habitantes con el paso de los años. El gas licuado es una energía que ayuda a fijar población en estas áreas

    Saber más
  • Analizamos los principales usos sectoriales del gas licuado en España

    El gas licuado es una energía fundamental para múltiples sectores de actividad por los beneficios que aporta en su eficiencia, su versatilidad y fácil aprovisionamiento y su disponibilidad. También resulta clave para el suministro de hogares y consumidores finales, especialmente en entornos rurales y territorios alejados que están fuera de la red de gas natural.

    Saber más