logo AGL

La asociación

Nuestra misión

La misión de la Asociación Gas Licuado es presentar y promover, de manera didáctica y veraz, esta fuente de energía como parte de la solución para lograr una economía neutra en carbono en el horizonte 2050 al ser energéticamente coste-eficiente y estar comprometida con el proceso de transición energética y descarbonización de la economía.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

  • Dar a conocer el sector del gas licuado

    Dar a conocer la cadena de valor que conforma el sector del gas licuado, que suministra energía en todos los rincones del territorio nacional en los segmentos residencial, turístico, comercial, industrial, de ocio y de movilidad.
  • Poner en valor el principio de neutralidad tecnológica

    Poner en valor el principio de neutralidad tecnológica para alcanzar la neutralidad climática, fomentando su aplicación en cualquier normativa o iniciativa promovida por la Administración y otros decisores públicos, incluyendo lo relativo a la concesión de subvenciones cuya finalidad sea la reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire.
  • Promover el gas licuado como energía limpia y accesible

    Demostrar la idoneidad del gas licuado como energía limpia y ampliamente accesible, convenciendo del importante papel que debe jugar en la transición ecológica del país, así como aprovechar la eficiencia energética que permite para apoyar la evolución del modelo de consumo energético agrícola, industrial y de generación de electricidad.
  • Fomentar el uso del gas licuado para la movilidad

    Fomentar el uso del gas licuado para la movilidad por carretera, promoviendo la compra y transformación de vehículos de autogas como una medida de efecto inmediato para la reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire en todo el país.
  • Concienciar a stakeholder públicos sobre los beneficios del gas licuado

    Concienciar a Administraciones, organismos y otros decisores públicos, así como a las partes interesadas, sobre el hecho probado de la conveniencia del gas licuado como energía limpia, disponible y en constante innovación y mejora, con un largo recorrido avalado por las infraestructuras ya existentes para su producción y comercialización. Todo ello hace del gas licuado una posibilidad real, inmediata y segura para su uso en muchos segmentos energéticos, en particular para el sector residencial, comercial, industrial, agropecuario y de ocio.
  • Colaborar con stakeholders privados para alcanzar objetivos medioambientales

    Compartir la experiencia de todos los socios y trabajar conjuntamente con todas las partes interesadas de diferentes sectores para alcanzar los objetivos de mejora de la calidad del aire, descarbonización y mejora de la eficiencia energética.
Xavier Martínez

Mensaje del presidente

Xavier Martínez

“Nuestra principal misión en la Asociación de Gas Licuado es presentar y promover de manera transparente y veraz este importante sector energético como una solución hipocarbónica, energéticamente coste-eficiente y comprometida para el proceso de transición energética y de descarbonización de la economía.”

Estructura de la organización

Órganos de Gobierno
Asamblea General

Es el máximo órgano de gobierno y está integrada por todos los asociados. Elige a los miembros de la Junta Directiva y aprueba, entre otros, las cuentas y actividades anuales.

Junta Directiva

Gestiona y representa los intereses de la asociación. Trabaja en pos del cumplimiento de los objetivos de la misma.

Xavier Martínez
Presidente
Santiago Rull
Vicepresidente
José Luis García Viartola
Secretario
Comisiones

Son los grupos de trabajo dedicados a dirigir la actividad diaria de la asociación en áreas específicas de especial importancia.

Miembros de la asociación
Repsol Disa Primagas Vitogas

Noticias.

En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector.

> < Más información
  • AGL y Dacia: uniendo fuerzas para promover la movilidad sostenible con GLP

    Los vehículos Dacia demuestran cómo el gas licuado, con su etiqueta ECO, ofrece una movilidad sostenible y económica en las Zonas de Bajas Emisiones de ciudades como Madrid.

    Saber más
  • Bono Social GLP: la apuesta de AGL por una transición energética que no deje a nadie atrás

    En AGL proponemos la creación del Bono Social GLP para proteger a los más vulnerables y garantizar una transición energética justa. Los gases licuados renovables son una alternativa real y accesible para alcanzar el retador desafío de la descarbonización.

    Saber más
  • BioGLP a partir de biogás: tecnología para una energía de futuro

    El Salón del Gas Renovable es un evento imprescindible para el sector de los gases renovables y la energía en España; un espacio donde compartir ideas, perspectivas y avances hacia una transición justa.

    Saber más
  • El reto de los precios regulados en el camino hacia la descarbonización: actualización de los costes de comercialización del precio del butano

    El mercado del gas licuado, en constante cambio, se enfrenta actualmente a grandes retos, en parte debido a un sistema de precios regulados que no ha sido actualizado de manera adecuada desde 2015 y que es único en Europa.

    Saber más
  • Cómo llega el gas licuado: logística y distribución en el archipiélago canario

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo llega un envase de butano o propano, es decir la mítica bombona, a la puerta de tu hogar? En regiones ultraperiféricas como el archipiélago canario, este proceso requiere una logística avanzada y un equipo de profesionales dedicados que aseguran que cada envase de GLP llegue a tiempo, incluso a las zonas más aisladas.

    Saber más
  • Xavier Martínez, presidente de AGL: “Seguimos trabajando por una transición energética justa que no deje a nadie atrás”

    La Asociación Gas Licuado (AGL) es una organización que busca “presentar y promover de manera transparente y veraz este importante sector energético como una solución hipo carbónica, energéticamente coste-eficiente y comprometida para el proceso de transición energética y de descarbonización de la economía”, tal y como afirma su presidente, Xavier Martínez, al frente de la Junta Directiva de la Asociación desde hace tres años.

    Saber más
  • Autoescuela GALA, el centro que enseña a conducir con GLP: “Reduce el gasto en combustible y los gases de efecto invernadero”

    El gas licuado es un combustible de presente y futuro, como bien saben en Autoescuelas GALA, empresa de educación vial, que cuenta con casi una treintena de vehículos GLP en su flota. Una decisión que se tomó “por la reducción del gasto en combustible y la disminución de los gases efecto invernadero” y con la que, “han conseguido una reducción de contaminación del 24% de CO2 y un 50% de la contaminación acústica por coche”

    Saber más
  • Ante la cita electoral europea, AGL se suma al manifiesto "Garantizar una transición energética justa en todas partes y para todos"

    El sector recomienda que en, la próxima legislatura, se adopte un enfoque tecnológicamente neutro para lograr una transición energética que no deje a nadie atrás.

    Saber más