logo AGL

La asociación

Nuestra misión

La misión de la Asociación Gas Licuado es presentar y promover, de manera didáctica y veraz, esta fuente de energía como parte de la solución para lograr una economía neutra en carbono en el horizonte 2050 al ser energéticamente coste-eficiente y estar comprometida con el proceso de transición energética y descarbonización de la economía.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

  • Dar a conocer el sector del gas licuado

    Dar a conocer la cadena de valor que conforma el sector del gas licuado, que suministra energía en todos los rincones del territorio nacional en los segmentos residencial, turístico, comercial, industrial, de ocio y de movilidad.
  • Poner en valor el principio de neutralidad tecnológica

    Poner en valor el principio de neutralidad tecnológica para alcanzar la neutralidad climática, fomentando su aplicación en cualquier normativa o iniciativa promovida por la Administración y otros decisores públicos, incluyendo lo relativo a la concesión de subvenciones cuya finalidad sea la reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire.
  • Promover el gas licuado como energía limpia y accesible

    Demostrar la idoneidad del gas licuado como energía limpia y ampliamente accesible, convenciendo del importante papel que debe jugar en la transición ecológica del país, así como aprovechar la eficiencia energética que permite para apoyar la evolución del modelo de consumo energético agrícola, industrial y de generación de electricidad.
  • Fomentar el uso del gas licuado para la movilidad

    Fomentar el uso del gas licuado para la movilidad por carretera, promoviendo la compra y transformación de vehículos de autogas como una medida de efecto inmediato para la reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire en todo el país.
  • Concienciar a stakeholder públicos sobre los beneficios del gas licuado

    Concienciar a Administraciones, organismos y otros decisores públicos, así como a las partes interesadas, sobre el hecho probado de la conveniencia del gas licuado como energía limpia, disponible y en constante innovación y mejora, con un largo recorrido avalado por las infraestructuras ya existentes para su producción y comercialización. Todo ello hace del gas licuado una posibilidad real, inmediata y segura para su uso en muchos segmentos energéticos, en particular para el sector residencial, comercial, industrial, agropecuario y de ocio.
  • Colaborar con stakeholders privados para alcanzar objetivos medioambientales

    Compartir la experiencia de todos los socios y trabajar conjuntamente con todas las partes interesadas de diferentes sectores para alcanzar los objetivos de mejora de la calidad del aire, descarbonización y mejora de la eficiencia energética.
Xavier Martínez

Mensaje del presidente

Xavier Martínez

“Nuestra principal misión en la Asociación de Gas Licuado es presentar y promover de manera transparente y veraz este importante sector energético como una solución hipocarbónica, energéticamente coste-eficiente y comprometida para el proceso de transición energética y de descarbonización de la economía.”

Estructura de la organización

Órganos de Gobierno
Asamblea General

Es el máximo órgano de gobierno y está integrada por todos los asociados. Elige a los miembros de la Junta Directiva y aprueba, entre otros, las cuentas y actividades anuales.

Junta Directiva

Gestiona y representa los intereses de la asociación. Trabaja en pos del cumplimiento de los objetivos de la misma.

Xavier Martínez
Presidente
Santiago Rull
Vicepresidente
José Luis García Viartola
Secretario
Comisiones

Son los grupos de trabajo dedicados a dirigir la actividad diaria de la asociación en áreas específicas de especial importancia.

Miembros de la asociación
Repsol Disa Primagas

Noticias.

En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector.

> < Más información
  • La Asociación Gas Licuado insta al gobierno a favorecer políticas públicas que apoyen los gases renovables

    La Asociación Gas Licuado ha presentado una serie de alegaciones durante el plazo de consulta pública, con el fin de que el texto contemple más políticas públicas de fomento de los gases renovables.

    Saber más
  • España, país con gran potencial en la producción del BioGLP y rDME

    España destaca como una nación con potencial en la producción del BioGLP y rDME, evidenciando su capacidad para generar fuentes de energía sostenibles y renovables.

    Saber más
  • La Asociación Gas Licuado plantea el BioGLP y rDME como un punto de encuentro para el nuevo marco normativo

    La Asociación Gas Licuado hace un llamamiento a las distintas fuerzas políticas para que apuesten por la neutralidad tecnológica y que tengan en cuenta todas las opciones energéticas que contribuyen a la reducción de emisiones, al tiempo que se sigue apostando por la implantación de los gases renovables, como el BioGLP y el rDME.

    Saber más
  • BioGLP y rDME: energías del futuro

    La Asociación Gas Licuado ha elaborado un dossier divulgativo para dar a conocer dos fuentes de energía renovables entre el público general y profesional: el bioGLP y el rDME, que responde a las siglas del dimetiléter renovable. Estos dos biocombustibles, producidos a partir de vías renovables, tienen por objetivo apoyar la descarbonización de la economía en calefacción, transporte y aplicaciones industriales.

    Saber más
  • El sector del gas licuado y el de la transformación de vehículos suman fuerzas para reivindicar la contribución del GLP en la transición energética

    La Asociación de Gas Licuado (AGL) y la Asociación de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE) han unido fuerzas para realizar acciones coordinadas encaminadas a poner en valor el gas licuado ante la sociedad y ante las instituciones. La colaboración entre ambas organizaciones abarcará campañas conjuntas de divulgación enfocadas al público general y acciones coordinadas ante distintos cuerpos de la administración, ante los que reivindicarán el rol que el GLP puede desempeñar en el corto plazo como energía alternativa de transición en el camino hacia la descarbonización.

    Saber más
  • La Asociación Gas Licuado entra en la Junta Directiva de Liquid Gas Europe

    La Asociación Gas Licuado ha entrado a formar parte de la Junta Directiva de Liquid Gas Europe (LGE), la patronal que reúne a las diferentes agrupaciones nacionales y empresas privadas del continente y que coordina la promoción de esta solución energética ante las instituciones europeas. El encargado de representar a AGL será Xavier Martínez, presidente de la asociación.

    Saber más
  • El GLP, aliado en la transición energética de la industria

    Xavier Martínez Janáriz, presidente de la Asociación Gas Licuado, reflexiona sobre el papel del GLP y el BioGLP en la industria en esta tribuna publicada en el número especial por el 55 aniversario de la revista Oilgas, que reúne a los líderes del sector.

    Saber más
  • La Asociación Gas Licuado apuesta por la continuidad y renueva para un segundo mandato a toda su Junta Directiva

    La Asociación Gas Licuado (AGL), que representa a más del 80% del mercado del gas licuado (GLP) en España, ha renovado este pasado mes de marzo su Junta Directiva tras finalizar el mandato de dos años que establecen sus Estatutos. Comienza así un nuevo bienio para el que la Asamblea General de AGL ha optado por la continuidad, revalidando en sus cargos a todos los miembros de la Junta. De esto modo, Xavier Martínez (Primagás) ostentará nuevamente la presidencia, Santiago Rull (DISA) repite como vicepresidente y José Luis García Viartola (Repsol) renueva como secretario.

    Saber más