El gas licuado es una fuente de energía segura y ampliamente disponible en aquellos territorios donde no existe acceso a la red de gas o es de difícil acceso, lo que le convierten en una solución única y de fácil aprovisionamiento.
Al tener esa gran versatilidad, el gas licuado es perfecto para dar soporte a distintos sectores económicos, como la agricultura, el turismo o la industria.
El gas licuado permite optimizar el rendimiento de las calderas más modernas e innovadoras, así como de las tecnologías híbridas que operan en distintos sectores de la actualidad.
Al tener esa gran versatilidad, es un gas perfecto para dar soportes a distintos sectores económicos, como la agricultura, el turismo o la industria.
Si nos centramos en las emisiones de óxidos de nitrógeno, el gas licuado emite bajos niveles de NOx – genera hasta un 95% menos que la biomasa, y su emisión de CO2 es muy inferior al de otras energías.
Con el gas licuado no se requiere de una infraestructura para contribuir a los objetivos de la transición energética de inmediato, respetando las particularidades del mundo rural y las áreas más aisladas.
La infraestructura actual está preparada para el futuro y para poder incorporar nuevas soluciones tan pronto como sean demandadas o necesitadas, como es el caso del biopropano.
En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector.
Productores de gas licuado, representantes de otros sectores complementarios y los propios usuarios se unieron el pasado martes para brindar una visión integral de la cadena de valor del gas licuado. Fue en la mesa redonda organizada por la Asociación Gas Licuado (AGL) y que se celebró en formato virtual haciendo honor a su título: 'El gas licuado y sus usos, aliados en la transición energética'. La sesión sirvió para que distintos segmentos de actividad expusieran en primera persona el rol que el GLP juega en sus distintos contextos socio-económicos y los beneficios que les aporta en los planes económico, ambiental y social. Una jornada basada en casos reales que sirvieron para poner de manifiesto cómo el GLP y el BioGLP pueden contribuir a la consecución de los objetivos climáticos.
Saber másLa Asociación Gas Licuado ha firmado una carta abierta para pedir a la Comisión Europea que los combustibles renovables y sostenibles se contemplen en la revisión de la normativa de emisiones para vehículos pesados.
Saber másLa Asociación Gas Licuado ha elaborado un estudio para determinar cuánto puede contribuir el gas licuado a la descarbonización. Incrementando el peso del GLP en el mix energético, se emitirían 6,4 millones de toneladas menos de CO2.
Saber másEn plena definición del nuevo modelo energético, el uso del gas licuado como combustible de transición resulta indispensable para que la población y el tejido empresarial de los entornos rurales no se vean penalizados.
Saber másUno de los mayores beneficios del gas licuado como suministro energético es su disponibilidad y el fácil uso y distribución a hogares e industria, atributos especialmente importantes en geografías y territorios de difícil acceso.
Saber másLa Asociación Gas Licuado, junto con Liquid Gas Europe y más de un centenar de compañías y asociaciones europeas, hemos firmado una Carta abierta sobre la necesidad de la apertura tecnológica para lograr la reducción de las emisiones de CO2 de los vehículos
Saber másProvincias como Soria, Zamora o Cáceres están dentro de lo que se conoce como la España vaciada, zonas rurales o escasamente pobladas que han ido perdiendo habitantes con el paso de los años. El gas licuado es una energía que ayuda a fijar población en estas áreas
Saber másEl gas licuado es una energía fundamental para múltiples sectores de actividad por los beneficios que aporta en su eficiencia, su versatilidad y fácil aprovisionamiento y su disponibilidad. También resulta clave para el suministro de hogares y consumidores finales, especialmente en entornos rurales y territorios alejados que están fuera de la red de gas natural.
Saber más