El gas licuado es una fuente de energía segura y ampliamente disponible en aquellos territorios donde no existe acceso a la red de gas o es de difícil acceso, lo que le convierten en una solución única y de fácil aprovisionamiento.
Al tener esa gran versatilidad, el gas licuado es perfecto para dar soporte a distintos sectores económicos, como la agricultura, el turismo o la industria.
El gas licuado permite optimizar el rendimiento de las calderas más modernas e innovadoras, así como de las tecnologías híbridas que operan en distintos sectores de la actualidad.
Al tener esa gran versatilidad, es un gas perfecto para dar soportes a distintos sectores económicos, como la agricultura, el turismo o la industria.
Si nos centramos en las emisiones de óxidos de nitrógeno, el gas licuado emite bajos niveles de NOx – genera hasta un 95% menos que la biomasa, y su emisión de CO2 es muy inferior al de otras energías.
Con el gas licuado no se requiere de una infraestructura para contribuir a los objetivos de la transición energética de inmediato, respetando las particularidades del mundo rural y las áreas más aisladas.
La infraestructura actual está preparada para el futuro y para poder incorporar nuevas soluciones tan pronto como sean demandadas o necesitadas, como es el caso del biopropano.
En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector.
La Asociación Malagueña de Autónomos del Taxi (AUMAT) impulsa el gas licuado como alternativa real, económica y sostenible, renovando su flota con esta energía de combustión baja en carbono y posicionando a Málaga como referente en movilidad limpia.
Saber másEn la elaboración del plato valenciano, el gas licuado es un aliado fundamental para controlar el calor y asegurar que la comida se cocine de manera uniforme.
Saber másEsta alianza reúne a los principales actores del sector energético para impulsar una transición energética justa y accesible en los hogares, con foco en la descarbonización de calderas y el derecho del consumidor a elegir.
Saber másEn casos de crisis o sucesos extremos, como el apagón del pasado mes de abril, es importante contar con fuentes de energía diversas, asequibles y capaces de responder rápidamente ante estas situaciones.
Saber másLa conversión de vehículos a gas licuado es una solución eficiente y segura para reducir emisiones y garantizar una transición energética que no deje a nadie atrás.
Saber másDescubre de qué está formada esta energía, cómo se transporta y por qué es una solución eficiente para hogares, industrias y la transición energética.
Saber másEn AGL seguimos el recorrido de una bombona, desde su distribución hasta su llegada a los hogares, y analizamos su papel esencial en zonas poco accesibles o situaciones de emergencia.
Saber másLos vehículos Dacia demuestran cómo el gas licuado, con su etiqueta ECO, ofrece una movilidad sostenible y económica en las Zonas de Bajas Emisiones de ciudades como Madrid.
Saber más