logo AGL

Beneficios del gas licuado

Disponibilidad y aprovisionamiento

El gas licuado es una fuente de energía segura y ampliamente disponible en aquellos territorios donde no existe acceso a la red de gas o es de difícil acceso, lo que le convierten en una solución única y de fácil aprovisionamiento.

Disponibilidad y aprovisionamiento
Versátil

Versátil

Al tener esa gran versatilidad, el gas licuado es perfecto para dar soporte a distintos sectores económicos, como la agricultura, el turismo o la industria.

Alta eficiencia

El gas licuado permite optimizar el rendimiento de las calderas más modernas e innovadoras, así como de las tecnologías híbridas que operan en distintos sectores de la actualidad.

Alta eficiencia
Apoyo al crecimiento económico

Apoyo al crecimiento económico

Al tener esa gran versatilidad, es un gas perfecto para dar soportes a distintos sectores económicos, como la agricultura, el turismo o la industria.

Combustión limpia y baja en carbono

Si nos centramos en las emisiones de óxidos de nitrógeno, el gas licuado emite bajos niveles de NOx – genera hasta un 95% menos que la biomasa, y su emisión de CO2 es muy inferior al de otras energías.

Combustión limpia y baja en carbono
Solución de presente

Solución de presente

Con el gas licuado no se requiere de una infraestructura para contribuir a los objetivos de la transición energética de inmediato, respetando las particularidades del mundo rural y las áreas más aisladas.

Visión de futuro

La infraestructura actual está preparada para el futuro y para poder incorporar nuevas soluciones tan pronto como sean demandadas o necesitadas, como es el caso del biopropano.

Visión de futuro

Noticias.

En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector.

> < Más información
  • AGL y Dacia: uniendo fuerzas para promover la movilidad sostenible con GLP

    Los vehículos Dacia demuestran cómo el gas licuado, con su etiqueta ECO, ofrece una movilidad sostenible y económica en las Zonas de Bajas Emisiones de ciudades como Madrid.

    Saber más
  • Bono Social GLP: la apuesta de AGL por una transición energética que no deje a nadie atrás

    En AGL proponemos la creación del Bono Social GLP para proteger a los más vulnerables y garantizar una transición energética justa. Los gases licuados renovables son una alternativa real y accesible para alcanzar el retador desafío de la descarbonización.

    Saber más
  • BioGLP a partir de biogás: tecnología para una energía de futuro

    El Salón del Gas Renovable es un evento imprescindible para el sector de los gases renovables y la energía en España; un espacio donde compartir ideas, perspectivas y avances hacia una transición justa.

    Saber más
  • El reto de los precios regulados en el camino hacia la descarbonización: actualización de los costes de comercialización del precio del butano

    El mercado del gas licuado, en constante cambio, se enfrenta actualmente a grandes retos, en parte debido a un sistema de precios regulados que no ha sido actualizado de manera adecuada desde 2015 y que es único en Europa.

    Saber más
  • Cómo llega el gas licuado: logística y distribución en el archipiélago canario

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo llega un envase de butano o propano, es decir la mítica bombona, a la puerta de tu hogar? En regiones ultraperiféricas como el archipiélago canario, este proceso requiere una logística avanzada y un equipo de profesionales dedicados que aseguran que cada envase de GLP llegue a tiempo, incluso a las zonas más aisladas.

    Saber más
  • Xavier Martínez, presidente de AGL: “Seguimos trabajando por una transición energética justa que no deje a nadie atrás”

    La Asociación Gas Licuado (AGL) es una organización que busca “presentar y promover de manera transparente y veraz este importante sector energético como una solución hipo carbónica, energéticamente coste-eficiente y comprometida para el proceso de transición energética y de descarbonización de la economía”, tal y como afirma su presidente, Xavier Martínez, al frente de la Junta Directiva de la Asociación desde hace tres años.

    Saber más
  • Autoescuela GALA, el centro que enseña a conducir con GLP: “Reduce el gasto en combustible y los gases de efecto invernadero”

    El gas licuado es un combustible de presente y futuro, como bien saben en Autoescuelas GALA, empresa de educación vial, que cuenta con casi una treintena de vehículos GLP en su flota. Una decisión que se tomó “por la reducción del gasto en combustible y la disminución de los gases efecto invernadero” y con la que, “han conseguido una reducción de contaminación del 24% de CO2 y un 50% de la contaminación acústica por coche”

    Saber más
  • Ante la cita electoral europea, AGL se suma al manifiesto "Garantizar una transición energética justa en todas partes y para todos"

    El sector recomienda que en, la próxima legislatura, se adopte un enfoque tecnológicamente neutro para lograr una transición energética que no deje a nadie atrás.

    Saber más