logo AGL

¿Qué es el gas
licuado?

El gas licuado es una mezcla de gases que se almacena en estado líquido y compuesta principalmente por butano y propano. Esta mezcla se obtiene a través de procesos de refinado o de separación del gas natural, que dan como resultado una energía limpia, respetuosa con el medio ambiente y que tiene bajo contenido en carbono.

¿Cómo se transporta y almacena?

Desde las instalaciones de almacenamiento mayorista, el gas licuado llega a los usuarios finales por medio de tuberías, camiones cisterna o bombonas, para ser utilizado finalmente en estado gaseoso en calderas, aparatos domésticos y vehículos, entre muchos otros usos.

Qué es el gas licuado
Qué es el gas licuado

¿Qué usos tiene?

  • Hogar

    • El gas licuado se utiliza para cocinar, calentar el agua y como combustible para generar energía eléctrica.
    • En piscinas climatizadas.
    • Fuente de energía para equipos de calefacción, neveras, lavadoras, o chimeneas, entre otras.
    • Es una fuente de energía adecuada para autocaravanas, equipos de camping, barbacoas y otros elementos móviles.
  • Industria y hostelería

    • Genera llamas de alta densidad ideales para fundición y soldadura.
    • Permite el funcionamiento de montacargas que levantan hasta 4 toneladas.
    • Asegura la generación eléctrica en zonas apartadas, a través de microturbinas.
    • Grandes industrias, restaurantes y hoteles pequeños confían en el gas licuado como fuente de energía para numerosas aplicaciones.
  • Agricultura

    • Es una opción térmica segura y eficiente con el medio ambiente para el control de malezas y plagas.
    • Tiene gran eficiencia en el manejo climático de cultivos de flores, así como el secado de frutas y tabaco.
    • Se utiliza como combustible de vehículos agrícolas y como repelente contra insectos.
  • Automoción

    • Uno de sus principales usos es como combustible para los coches, muy conocido bajo el término autogas.

Noticias.

En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector.

> < Más información
  • La Asociación Gas Licuado insta al gobierno a favorecer políticas públicas que apoyen los gases renovables

    La Asociación Gas Licuado ha presentado una serie de alegaciones durante el plazo de consulta pública, con el fin de que el texto contemple más políticas públicas de fomento de los gases renovables.

    Saber más
  • España, país con gran potencial en la producción del BioGLP y rDME

    España destaca como una nación con potencial en la producción del BioGLP y rDME, evidenciando su capacidad para generar fuentes de energía sostenibles y renovables.

    Saber más
  • La Asociación Gas Licuado plantea el BioGLP y rDME como un punto de encuentro para el nuevo marco normativo

    La Asociación Gas Licuado hace un llamamiento a las distintas fuerzas políticas para que apuesten por la neutralidad tecnológica y que tengan en cuenta todas las opciones energéticas que contribuyen a la reducción de emisiones, al tiempo que se sigue apostando por la implantación de los gases renovables, como el BioGLP y el rDME.

    Saber más
  • BioGLP y rDME: energías del futuro

    La Asociación Gas Licuado ha elaborado un dossier divulgativo para dar a conocer dos fuentes de energía renovables entre el público general y profesional: el bioGLP y el rDME, que responde a las siglas del dimetiléter renovable. Estos dos biocombustibles, producidos a partir de vías renovables, tienen por objetivo apoyar la descarbonización de la economía en calefacción, transporte y aplicaciones industriales.

    Saber más
  • El sector del gas licuado y el de la transformación de vehículos suman fuerzas para reivindicar la contribución del GLP en la transición energética

    La Asociación de Gas Licuado (AGL) y la Asociación de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE) han unido fuerzas para realizar acciones coordinadas encaminadas a poner en valor el gas licuado ante la sociedad y ante las instituciones. La colaboración entre ambas organizaciones abarcará campañas conjuntas de divulgación enfocadas al público general y acciones coordinadas ante distintos cuerpos de la administración, ante los que reivindicarán el rol que el GLP puede desempeñar en el corto plazo como energía alternativa de transición en el camino hacia la descarbonización.

    Saber más
  • La Asociación Gas Licuado entra en la Junta Directiva de Liquid Gas Europe

    La Asociación Gas Licuado ha entrado a formar parte de la Junta Directiva de Liquid Gas Europe (LGE), la patronal que reúne a las diferentes agrupaciones nacionales y empresas privadas del continente y que coordina la promoción de esta solución energética ante las instituciones europeas. El encargado de representar a AGL será Xavier Martínez, presidente de la asociación.

    Saber más
  • El GLP, aliado en la transición energética de la industria

    Xavier Martínez Janáriz, presidente de la Asociación Gas Licuado, reflexiona sobre el papel del GLP y el BioGLP en la industria en esta tribuna publicada en el número especial por el 55 aniversario de la revista Oilgas, que reúne a los líderes del sector.

    Saber más
  • La Asociación Gas Licuado apuesta por la continuidad y renueva para un segundo mandato a toda su Junta Directiva

    La Asociación Gas Licuado (AGL), que representa a más del 80% del mercado del gas licuado (GLP) en España, ha renovado este pasado mes de marzo su Junta Directiva tras finalizar el mandato de dos años que establecen sus Estatutos. Comienza así un nuevo bienio para el que la Asamblea General de AGL ha optado por la continuidad, revalidando en sus cargos a todos los miembros de la Junta. De esto modo, Xavier Martínez (Primagás) ostentará nuevamente la presidencia, Santiago Rull (DISA) repite como vicepresidente y José Luis García Viartola (Repsol) renueva como secretario.

    Saber más