logo AGL

¿Qué es el gas
licuado?

El gas licuado es una mezcla de gases que se almacena en estado líquido y compuesta principalmente por butano y propano. Esta mezcla se obtiene a través de procesos de refinado o de separación del gas natural, que dan como resultado una energía limpia, respetuosa con el medio ambiente y que tiene bajo contenido en carbono.

¿Cómo se transporta y almacena?

Desde las instalaciones de almacenamiento mayorista, el gas licuado llega a los usuarios finales por medio de tuberías, camiones cisterna o bombonas, para ser utilizado finalmente en estado gaseoso en calderas, aparatos domésticos y vehículos, entre muchos otros usos.

Qué es el gas licuado
Qué es el gas licuado

¿Qué usos tiene?

  • Hogar

    • El gas licuado se utiliza para cocinar, calentar el agua y como combustible para generar energía eléctrica.
    • En piscinas climatizadas.
    • Fuente de energía para equipos de calefacción, neveras, lavadoras, o chimeneas, entre otras.
    • Es una fuente de energía adecuada para autocaravanas, equipos de camping, barbacoas y otros elementos móviles.
  • Industria y hostelería

    • Genera llamas de alta densidad ideales para fundición y soldadura.
    • Permite el funcionamiento de montacargas que levantan hasta 4 toneladas.
    • Asegura la generación eléctrica en zonas apartadas, a través de microturbinas.
    • Grandes industrias, restaurantes y hoteles pequeños confían en el gas licuado como fuente de energía para numerosas aplicaciones.
  • Agricultura

    • Es una opción térmica segura y eficiente con el medio ambiente para el control de malezas y plagas.
    • Tiene gran eficiencia en el manejo climático de cultivos de flores, así como el secado de frutas y tabaco.
    • Se utiliza como combustible de vehículos agrícolas y como repelente contra insectos.
  • Automoción

    • Uno de sus principales usos es como combustible para los coches, muy conocido bajo el término autogas.

Noticias.

En este espacio puedes leer las últimas noticias relevantes de la Asociación Gas Licuado y del sector.

> < Más información
  • AUMAT apuesta por el gas licuado: “El sector del taxi ha emitido un 20% menos de CO2 a la atmósfera en la ciudad de Málaga”

    La Asociación Malagueña de Autónomos del Taxi (AUMAT) impulsa el gas licuado como alternativa real, económica y sostenible, renovando su flota con esta energía de combustión baja en carbono y posicionando a Málaga como referente en movilidad limpia.

    Saber más
  • El gas licuado y su papel en la gastronomía española: “La bombona ha democratizado la elaboración de la paella”

    En la elaboración del plato valenciano, el gas licuado es un aliado fundamental para controlar el calor y asegurar que la comida se cocine de manera uniforme.

    Saber más
  • AGL impulsa, junto a otras organizaciones, la creación de AESAH: una alianza por un futuro energético inclusivo

    Esta alianza reúne a los principales actores del sector energético para impulsar una transición energética justa y accesible en los hogares, con foco en la descarbonización de calderas y el derecho del consumidor a elegir.

    Saber más
  • AGL

    El gas licuado, una energía clave en situaciones de emergencia

    En casos de crisis o sucesos extremos, como el apagón del pasado mes de abril, es importante contar con fuentes de energía diversas, asequibles y capaces de responder rápidamente ante estas situaciones.

    Saber más
  • Ircongas, el mayor taller de transformación de vehículos a GLP: “Es un gas mucho más limpio a la hora de combustionar”

    La conversión de vehículos a gas licuado es una solución eficiente y segura para reducir emisiones y garantizar una transición energética que no deje a nadie atrás.

    Saber más
  • AGL

    ¿Qué es el gas licuado y cuál es su papel en la descarbonización?

    Descubre de qué está formada esta energía, cómo se transporta y por qué es una solución eficiente para hogares, industrias y la transición energética.

    Saber más
  • El viaje de la bombona de butano: su distribución en lugares de difícil acceso

    En AGL seguimos el recorrido de una bombona, desde su distribución hasta su llegada a los hogares, y analizamos su papel esencial en zonas poco accesibles o situaciones de emergencia.

    Saber más
  • AGL y Dacia: uniendo fuerzas para promover la movilidad sostenible con GLP

    Los vehículos Dacia demuestran cómo el gas licuado, con su etiqueta ECO, ofrece una movilidad sostenible y económica en las Zonas de Bajas Emisiones de ciudades como Madrid.

    Saber más