P: ¿Qué medidas de seguridad se implementan en la conversión de un vehículo a gas licuado?
R: Las medidas de seguridad en la conversión de un vehículo giran en torno al kit. Se utiliza una válvula que regula y evita posibles fugas de gas. Además, contamos con un depósito de alta resistencia a prueba de impactos y altas temperaturas.
Es importante tener en cuenta que el kit de GLP ya ha pasado previamente rigurosas normativas de homologación y que antes de la instalación, el vehículo ya ha pasado un examen ITV de reforma, en el que se comprueba la correcta homologación e instalación del kit de GLP. Posteriormente, los sistemas de gas licuado se someten a un mantenimiento en el que se revisa el correcto funcionamiento del propio sistema.
P: ¿Existen mitos o fake news sobre el gas licuado?
R: Como en cualquier sistema de energía alternativa, existen diversos mitos y fake news. En el caso del gas licuado, el rumor más extendido es el de que es peligroso, pero ni mucho menos. Como ya hemos comentado, es un combustible muy seguro y con revisiones de mantenimiento periódicas.
Otro falso mito es el de que reduce la potencia del coche. La realidad es que con los sistemas de inyección modernos apenas vamos a notar una merma de potencia.
Por último, se suele comentar la escasez de gasolineras de gas licuado cuando, solo en España, contamos con más de 900 gasolineras: las podemos encontrar en cualquier punto el país.