P: ¿El gas licuado se adapta a todos los tipos de desplazamientos en Málaga?
R: Por supuesto. Cuando transformas tu vehículo a gas licuado, no notas diferencia al conducir. En el caso de los híbridos, el coche alterna entre gasolina y gas licuado sin que el conductor lo perciba.
Además, puedes acceder a cualquier ciudad con ZBE, obligatorias para ciudades con más de 50.000 habitantes. No importa si el servicio es urbano o interurbano, se está contaminando mucho menos.
P: ¿Qué colaboraciones se han dado para hacer esto posible?
R: Todo ha sido gracias a la colaboración entre empresas. Tuvimos un acuerdo con Disa y también trabajamos con Gasmoción y varios talleres de confianza.
Esa sinergia nos ha permitido ofrecer un gas licuado de calidad en la zona de repostaje de nuestro centro de asistencia al taxi a un precio competitivo, siendo el más barato de Málaga y uno de los más baratos de Andalucía. Así, estamos favoreciendo al sector, clave en el transporte en la ciudad.
Gracias a esta alternativa, reducimos emisiones y conseguimos un ahorro importante. Creemos que el gas licuado o autogas es uno de los combustibles de presente y futuro a corto y medio plazo, mientras se desarrollan otros como el BioGLP. Es una energía que tenemos al alcance de la mano.
P: ¿Recomendaríais este cambio a otras asociaciones de taxistas?
R: Sí, totalmente. Nosotros estamos dispuestos a asesorar a otras asociaciones que quieran dar el paso al gas licuado, incluso a ponerlas en contacto con las empresas con las que trabajamos.
Lo recomendamos al 100%, es muy positivo en todos los aspectos: económico, medioambiental, energético y para el futuro del sector.